Artículos de Interés

Home / Artículos de Interés / Rodrigo Rojas, ejecutivo que ostenta ese cargo en BancoEstado Microempresas Gerente de la felicidad: «La gente no renuncia a las empresas, renuncia a los malos jefes»

Rodrigo Rojas, ejecutivo que ostenta ese cargo en BancoEstado Microempresas Gerente de la felicidad: «La gente no renuncia a las empresas, renuncia a los malos jefes»

23 de marzo de 2016

«Vivimos más en la empresa que en la casa, entonces los trabajadores tienen ue sentirse contentos», dice la gerenta general de BancoEstado Microempresas, Soledad Ovando, quien con su grupo de funcionarios hace 7 años crearon esta filial de la entidad estatal donde el foco del negocio y las operaciones apunta a las personas, al buen clima laboral.
Su intuición de esos años, que aahora es avalada por distintas investigaciones, los llevó a posicionarse como líderes en la industria del financiamiento a la microempresa y gran parte de ese éxito, dicen, es por tener a trabajadores felices con su pega.

Distintas iniciativas de recursos humanos se desarrollan para conseguir ese objetivo en sus 1.200 trabajadores. Fue tanta la preocupación por cuidar ese concepto centrado en la gente, que el 2006 se creó la subgerencia de gestión de felicidad. Algo inédito en Chile, pero nada tan transgresor como la decisión que se tomó el 2012, de llamar derechamente a la gerencia de personas como gerencia de la felicidad.

«Estamos convencidos de que en el trabajo de puede ser feliz», dice Rodrigo Rojas, gerente de felicidad, un título que se tiende a confundir con que el hombre sea rápido para la talla o el más payaso de la administración. «Si, el cargo causa extrañeza, en algunos risa, pero soy una persona normal, con días más buenos que malos, pero siempre pensando en que la gente ande bien. Mi función es escucharlos a todos y ser proactivo en disolver cualquier problema. Mucha gente del banco tiene mi celular y me pueden llamar a cualquier hora del día. Me dedico el 80% del día a conversar», dice.

¿Qué hace más felices a los trabajadores dentro de la empresa?

Son muchas las variables. Una importante es encontrarle sentido al trabajo que tenemos. El rol de la jefatura es vital, tener jefes alineados con el concepto de que las personas son el centro. Los jefes deben entender que la vida te ha llebado a tener un cargo de responsabilidad y, por lo tanto, hay un deber ético con las personas que te acompañan. No sacamos nada con tener trabajadores que les guste el trabajo y a los que el jefe les haga la vida imposible.

¿Y ocurre eso?

Hay investigaciones que dicen que la jente no renuncia a las empresas, renuncia a los malos jefes. Nosotros ttenemos un plan de entrenamiento exigente para hacer entender a los jefes que liderar es una cuestión de cariños, que se fije que es una persona igual que el resto de la gente y que sólo tiene una responsabilidad distinta.

Valoran beneficios que no pueden obtener en otra parte
«La rotación es de sólo el 2%»

Rodrigo Rojas, genrente de felicidad de BancoEstado Microempresas, dice que se ke van muy pocos ejecutivos o trabajadores, pese a que se les pagan sueldos promedio de la banca de la microempresa. «La rotación es sólo de 2%», comenta. Tienen una serie de iniciativas fuera de lo comun que los hacen pensar más de una vez en querer irse del banco: «Por ejemplo, si el trabajador tiene un hijo enfermo, al que tiene que dedicar el cuidado buena parte del tiempo, el compañero tiene derecho a solicitar tiempo libre con gose de sueldo. Ese es un estímulo que se valora mucho», dice Soledad Ovando, gerenta general de la filial de BancoEstado.

Fuente: www.lun.com

Copyright © 2018 IRADE. Desarrollado por LFI