Artículos de Interés

Home / Artículos de Interés / Irma Leonardi, coach ontológico desde el 2000 “El coaching es el acompañamiento en el aprendizaje del otro”

Irma Leonardi, coach ontológico desde el 2000 “El coaching es el acompañamiento en el aprendizaje del otro”

02 de marzo de 2018

La experta en el área, plantea que las empresas pueden aplicar esta herramienta para la gestión del cambio y para construir equipos de alto desempeño.

Fuente, Diario El Sur

Llamativa fue la tendencia que comenzó a crecer poco a poco a nivel de emprendimientos y empresas, considerada como la herramienta del siglo XXI: el coaching.

Instalándose en rubros como lo artístico, empresarial, deportivo e incluso político, el coaching es una herramienta o disciplina que permite a las personas conseguir resultados óptimos y eficaces respecto a lo que buscan lograr.

Pero el concepto de coaching se ha ido desprestigiando con el pasar del tiempo. Hoy la búsqueda de la inmediatez de resultados y la creación de equipos de alto desempeño, es uno de los objetivos más importantes que buscan las empresas para alcanzar metas.

Según la experiencia de Irma Leonardi, directora ejecutiva del Diplomado en Coaching Organizacional de Irade, y coach ontológico desde el 2000, esta actividad es un ejemplo de cómo la búsqueda de resultados rápidos terminó provocando una ola de desilusión en las empresas.

Pero en el mismo sentido, la especialista menciona que “el coaching ontológico nace de la teoría de Humberto Maturana, sobre la biología del conocer y el amar. Cuando él hace esta diferencia entre determinismo estructural y acoplamiento estructural se empiezan a producir las conversaciones en Hardvard en función de esos dos conceptos, que es como nace esta herramienta”.

Así lo plantea Leonardi, que explica que el determinismo es la estructura humana, que no permite la percepción de ilusión. En cambio, el acoplamiento estructural es cómo el ser humano vive las experiencias. “Es ahí donde entra el coaching. Porque, a pesar de que la percepción es individual, siempre hay muchas formas de ver las cosas, con diferentes puntos de vista”, subraya.

Con 20 años de experiencia, Leonardi es coach certificada por The Newfield Network y académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, donde ha podido aplicar las herramientas necesarias para que los alumnos logren objetivos. Es así como la experta recalca que “uno de los elementos centrales dentro del coaching es el respeto. Tú estás interviniendo en la forma sobre cómo alguien ve el mundo, desde el lenguaje, el cuerpo o las emociones; tú eliges el camino más adecuado para las personas”.

 

COACHING EN EMPRESAS

Si bien es cierto que las organizaciones buscan el desempeño y la calidad en sus trabajadores, el coaching como herramienta no es algo instantáneo.

Aun así, Leonardi plantea que a pesar de que la traducción de “coach” al español sea “entrenamiento”, no es el concepto más adecuado. “La verdad es que el coaching es un proceso de acompañamiento. La única palabra que se ha encontrado que se asemeja al concepto y no al término específico es “mentor”, que es quien acompaña en el aprendizaje del otro. Si tienes un coach que se transforma en un gurú que te dice qué es lo que tienes que hacer en tu futuro, es mejor tomar otro camino”, asevera.

Asimismo, la coach explica que es necesario alinear los objetivos personales con los de la organización, buscando ser un aporte para los equipos, esperando alcanzar un equilibrio.

Vea la entrevista completa en http://www.elsur.cl/impresa/2018/02/16/full/cuerpo-principal/16/

Copyright © 2018 IRADE. Desarrollado por LFI